EL CONTROL DE LA GLUCOSA MÁS ALLÁ DE LOS CARBOHIDRATOS

Desde hace siglos, nos han vendido que el control de la Diabetes radicaba en la reducción del consumo de carbohidratos y eliminación del azúcar. Hoy en día sabemos que es un proceso más complejo y va mucho más allá. El control del cortisol, el deporte y una correcta alimentación son la base para la prevención y cura de este tipo de enfermedades.

Pero ¿cómo controlar la Glucosa y comer de todo?

Desde la industria alimentaria podemos ayudar a nuestros consumidores a consumir nuestros productos, garantizando su salud, controlando su glucosa y, por ende, restándoles preocupación.
Tips para garantizar el control de la glucosa.

El poder del vinagre de manzana.

Numerosos estudios afirman como la ingesta de 1 cucharada de vinagre de manzana ecológico diluido en agua, 15 minutos antes de comer, regular los niveles de glucosa en sangre notablemente.

Orden en las comidas

Ya vendas proteínas, procesados con altos hidratos, vegetales, productos con alto contenidos en grasa… el orden en que estos alimentos son ingeridos importa y mucho.
Desde la industria alimentaria podemos hacer conscientes a nuestros consumidores de que es posible consumir de todo, siempre y cuando se haga en el contexto correcto.

El orden ideal sería:
1. vegetales

2. proteínas

3. grasas

4. hidratos

5. azúcares

Caminar 10 min después de comer

El deporte en general, nos ayuda a mejorar el funcionamiento de la insulina; hormona encargada de regular la glucosa en sangre. No obstante, si haces deporte, la curva de glucosa que genera la ingesta de alimentos altos en carbohidratos y/o azucares es menor.
Un gesto tan simple como caminar o realizar alguna actividad por cotidiana que sea (limpiar la cocina, por ejemplo) justo al terminar de comer, ayuda mucho a estabilizar ese pico de glucosa que se genera.

El estrés, el gran enemigo de la Diabetes

Hoy en día, sabemos que la alimentación y el deporte son dos pilares muy importantes para garantizar nuestra salud, pero se tiene constancia de que nuestras emociones, entorno y forma de vida son igualmente esenciales.

Cualquier alimento ingerido en el contexto erróneo produce una respuesta fisiológica que puede afectar a nuestro organismo. El cortisol, hormona del estrés, juega un papel primordial aquí.

Es nuestra tarea desmitificar la eliminación de productos de nuestra dieta y promover el consumo en el contexto idóneo. El control del estrés mediante técnicas como la meditación, comer sin distracciones y despacio, descansar adecuadamente y mantener una vida emocionalmente estable, son aliados para regular el funcionamiento de la insulina y por lo tanto, nuestros picos de glucosa, evitando así multitud de enfermedades.

El descanso

Encontramos diferentes estudios que confirman que tener un sueño de baja calidad está relacionado con un aumento de la glucosa en sangre en la primera ingesta. Por lo tanto, garantizar el descanso adecuado, promueve esa regulación glucémica natural y nos permite ingerir alimentos sin temor a disparar nuestra glucosa en sangre.

Más allá de la farmacia

Un pilar fundamental en la salud hoy día es la suplementación. Existen diversidad de productos en los que nos podemos apoyar sin necesidad de recurrir a medicamentos y garantizando un resultado de calidad.

Para la regulación de la Glucosa, mi recomendación sin duda es la Berberina y la Aronia; un suplemento natural, cargado de antioxidantes que reduce los niveles de azúcar en sangre, mejora los niveles de colesterol y de triglicéridos.
Podéis acceder a ella desde el link:
https://havitual.life/producto/berberinearonia/

Existen infinidad de fuentes de información sobre la regulación de la glucosa y su relación con la alimentación y estilo de vida, pero sin duda recomendaría una cuenta de Instagram @glucosegoddess, ya que se basa en estudios científicos y pruebas con medidores de glucosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *